Contenido
SEMANA 1
• Introducción
- Definición de Seis Sigma
- Definición de Lean: el concepto de valor
- Los 8 Desperdicios de Lean
- Flujo DMAIC
- Visión de Procesos Y=f(x)
- Combinar el Lean con Seis Sigma para la mejora de procesos
- Ronda 1: Simulación de pedidos
• Etapa de Definición
- Identificación de Proyectos
- Impacto Financiero de los Proyectos
- Identificación de las necesidades de los clientes: voz del cliente / voz del proceso
- Definición de indicadores del proyecto
- Business Case: “Charla del Ascensor”
- Definición de alcance: matriz dentro y fuera / SIPOC
- Formación del equipo del proyecto
- Cronograma
- Contrato del Proyecto
- Aplicación de los conceptos en el ejercicio de simulación de pedidos
• Etapa de Medición
- Mapa de Proceso
- Mapa de la Cadena de Valor (Value Stream Map)
- Actividades que Agregan Valor / No Agregan Valor / Requisitos de Procesos
- Diagrama de Causa y Efecto (Espina de Pescado)
- Matriz Causa y Efecto y Matriz Esfuerzo x Impacto
> Aplicación de los conceptos en el ejercicio de simulación de pedidos
>Ronda 2: Comparación de los resultados con la ronda 1
- Tipos de Datos
- Estadística Básica (medidas de centro y Variación)
- Distribución Normal
- Recolección de Datos: Definición Operativa
- Ejercicio M&M
- Planificación de la Recolección de Datos - ejercicio de la Catapulta
- Gráficos Básicos (Pareto, Dispersión, Tendencia)
- Análisis Exploratorio de Datos - ejercicio de la Catapulta
- Desempeño de Proceso - Nivel Sigma - Datos Continuos (para distribuciones normales) y datos discretos
- Evaluación
SEMANA 2
• Etapa de Análisis
- FTA - Árbol de Fallas / 5 Porqués
- FMEA
- Mapa de Análisis Estadístico
- Herramientas Lean (Nivelación de producción, SMED, Análisis de cuellos de botella)
- Prueba de Hipótesis (comparación de promedios, medianas y variación utilizando:
ANOVA, 1-Sample-T, 2-Sample-T, F-Test, Levene Test)
- Pruebas Chi-Cuadrado
- Análisis de Regresión Simple
- Ejercicios de aplicación de cada herramienta
• Etapa de Mejora
- Elaboración de Planes de Acción - 5W2H
- 5S
- Flujos Racionalizados, Diagrama de Espagueti
- Flexibilidad de Mano de Obra
• Etapa de Control
- Sistema de Control de Proceso y Plan de Control
- Pokayoke - Dispositivos a Prueba de Errores
- Estandarización de Procesos
- CEP: Control Estadístico de Procesos para Continuos y Variables
Obs. 1. En la capacitación In Company se puede utilizar el software Minitab o Action para los análisis estadísticos.
Obs. 2. Contenido programático sugerido para capacitación in company se puede personalizar según la necesidad de cada cliente.
Certificados de Participación y Calificación.
1 - Desarrollo de un proyecto con impacto en la organización.
2 - Participación mínima del 80% en la formación.
3 - Logro del 70% en las evaluaciones realizadas durante la formación.
NOTA: Todos reciben un certificado de finalización si se demuestra una participación del 80% en la capacitación.