Contenido
Estructura básica:
INTRODUCCIÓN
- Contextualizar la metodología DFSS: por qué apareció, aplicaciones, beneficios, comparación con DMAIC
- Diferencias entre DMAIC y DMADV
- ¿Cuándo utilizar DMADV?
- Beneficios financieros de los proyectos DMADV:
- Relación DMADV y PMI
DEFINICIÓN
- Cómo identificar un proyecto DFSS
- Definir el alcance del proyecto
- Plan de gestión de riesgos
- Plan multigeneracional (MP's)
- Cronograma del proyecto/ Diagrama de Gantt
- Contrato de proyecto
MEDICIÓN
- Identificar a los clientes y sus necesidades
- Traducir las necesidades en requisitos del proyecto (CTQ)
- Priorización de las CTQ’s
- VOC ("Voice of Customer") y VOB ("Voice of Business")
- CTQ's / CTP's
- Diagrama de afinidad/Árbol de estructura
- Plan de recogida de datos de los clientes: encuestas, entrevistas, Focus Group
- Evaluación comparativa
- Análisis de necesidades: Tabla de evaluación y actividad de ANOM;
- Despliegue funcional de la calidad (QFD)
- Matriz de riesgos de CTQ’s
- Matriz de Kano
- Design Thinking
ANALIZAR
- Desarrollo de conceptos de diseño
- Evaluar y elegir el mejor diseño
DISEÑO
- Desarrollo del diseño de alto nivel
- Desarrollar el diseño detallado
- Prueba y verificación del diseño detallado
- Preparar el plan piloto
- Descripción detallada del proyecto
- QFD Niveles 3 y 4
- FMEA (DFMEA & PFMEA)
- Regresión logística
- Simulación Monte Carlo
- Principios del diseño de experimentos (DOE)
- Principios del diseño factorial fraccionario de experimentos
- Planificación piloto
- Fiabilidad
- Plan de control
- Pokayoke
CHECK
- Conducción del Piloto
- Implementar el nuevo diseño / pasarlo al propietario del proceso
- CEP (Control Estadístico de Procesos)
- PDCA /SDCA
- Evaluación
Carga de trabajo: 40 horas
Trabajo previo: Traer los temas que se trabajarán en clase
NOTA: Para los análisis estadísticos se utiliza el software Minitab