Contenido
Estructura:
- Definir la estrategia de presentación
- Definir el objetivo de la presentación
- Adhesión del mensaje al público objetivo
- Presentación ejecutiva frente a la formación de sensibilización
- Hacer la presentación ejecutiva
- 4-Bloques: empezar por llevar el mensaje principal
- Captar la atención del público: adaptar el discurso a los indicadores/prioridades del público
- La importancia del contexto en la descripción del problema: de lo MACRO a lo ESPECÍFICO
- Comprender la definición de problema, causa y acción, y cómo representarlos mediante indicadores, gráficos y plantillas básicas
- Planes de acción | comunicación | priorización
- Cierre: cuáles son los siguientes pasos y cómo se relacionan con el mensaje principal
- Estudio de caso - Estudio de caso genérico, proporcionado por SETA o una presentación basada en situaciones reales de la empresa
- Lecciones aprendidas del estudio de caso
- Compartir puntos de aprendizaje: continuar y considerar
- Las estadísticas de los mayores éxitos y las mayores oportunidades de mejora
- (Posible) refuerzo teórico, en función de los resultados obtenidos
- Caso real: Respetando la confidencialidad de las cifras y la información, se mostrarán ejemplos de presentaciones ejecutivas de otras empresas (segmentos: Banca, Pasta y Papel, Petróleo y Gas, Bienes de Consumo). Ejercicios en grupo para practicar los elementos clave
Trabajo previo: tomar ejemplos de presentaciones reales
Carga lectiva: 4h (en 2 sesiones de 2h) + 1h - Entre las sesiones, cada participante dispondrá de 1 hora con el consultor para revisar su presentación